REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
XXV CONGRESO DE RESIDENTES DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
EL ENVÍO DEL RESUMEN Y TRABAJO COMPLETO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO.
RECORDAMOS LA NECESIDAD DE RESPETAR EL ANONIMATO DE LOS AUTORES Y LA NO MENCIÓN INSTITUCIONAL EN EL TÍTULO, RESÚMEN Y TEXTO COMPLETO PARA EVITAR LA DESCALIFICACIÓN EN LA ETAPA EVALUATORIA
Los trabajos científicos deberán ser originales e inéditos; y presentados a texto completo, incluyendo un Resumen.
Las Residencias acreditadas y/o en trámite de acreditación, podrán presentar un trabajo por tema, siendo los mismos:
• Infecciones osteoarticulares
• Fracturas en el adulto mayor
• Metatarsalgia
El formato reglamentario será el siguiente:
- Fuente: Arial
- Tamaño de la fuente: 11
- Interlineado: 1,15
- Formato: Word
La extensión de los textos deberá ser:
- Texto completo: hasta 2500 palabras
- Resumen: hasta 600 palabras
Las Citas Bibliográficas no serán consideradas para el conteo de las palabras
El Resumen y el Texto completo deberán ser estructurados según las siguientes secciones:
- Introducción
- Material y métodos
- Resultados
- Discusión
- Conclusión
- Bibliografía (para el texto completo)
La bibliografía deberá ser presentada según Normas de Vancouver. Ver: http://www.icmje.org/
Los autores deberán calificar el nivel de evidencia del trabajo presentado según los criterios del Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM) Levels of Evidence (March 2009) www.cebm.net
El Comité Ejecutivo del Congreso aplicará la grilla de valoración para la calificación de los trabajos.
El / los trabajos premiados serán seleccionados entre los trabajos con mayor calificación y nivel de evidencia superior.
Los trabajos que accedan a los mayores puntajes podrán ser seleccionados para presentaciones “a podio”.
Los trabajos que califiquen insuficiente y/o no se ajusten a Reglamento no serán incluidos en el Programa del Congreso.
Los trabajos premiados se mencionarán en el Acto de Clausura junto con el resto de los premios del Congreso