Próximamente
ARTROSCOPÍA:
Controversias y Desafíos para el 2021.
Cirugía Fallida de Inestabilidad.
Cirugía Fallida de Manguito Rotador.
CADERA Y RODILLA:
Revisión completa de un reemplazo de rodilla. Paso a paso.
Complicaciones posibles en la artroplastia total de rodilla: prevención y manejo.
Inestabilidad luego del Reemplazo Total de Rodilla ¿Cómo lo soluciono?
Inestabilidad en revisión de cadera – ¿Cómo lo soluciono?
Fracturas Periprotésicas. Presentación de casos.
Revisiones de cadera: cotilo complejo; fémur complejo; inestabilidad.
COLUMNA:
Escoliosis del adulto, desde el comienzo de la instrumentación de CD hasta los avances recientes con la cirugía sin fusión.
Cirugía de revisión espinal
Cirugía mínimamente invasiva para artrodesis y descompresión lumbar. Predicción de la progresión de la escoliosis basada en parámetros 3D en la primera visita.
Fusión torácica selectiva.
Espondilolistesis de alto grado.
Evidencia de modulación del crecimiento con anclaje espinal anterior.
DEPORTE:
Manejo de las Lesiones más frecuentes en el campo de juego.
Médicos de selecciones nacionales.
Mesa del interior sobre lesiones frecuentes en el deporte.
Tendinopatías en el deporte.
HOMBRO Y CODO:
Patología de bíceps y labrum proximal.
Complicaciones del tratamiento de patología del manguito rotador.
Lesiones traumáticas del codo y húmero distal.
Inestabilidad glenohumeral en el paciente deportista.
Prótesis reversa de hombro.
MANO Y MIEMBRO SUPERIOR:
Tratamiento Artroscópico de la Triada Terrible de Codo.
Uso de la Artroscopia en el Codo Artrósico.
Tratamiento artroscópico de la pseudoartrosis inestable de escafoides.
Cirugía de fracturas de estiloides cubital.
Patología traumática del carpo.
Empleo de Placa Puente en tratamiento de Fracturas Agudas de Radio Distal.
Distrofia Simpática Refleja.
Manejo de las fracturas de radio en el paciente mayor.
Cobertura cutánea de miembro superior.
ORTOPEDIA INFANTIL:
Luxación quirúrgica de la cadera para corrección de deformidades residuales. Ventajas futuras del tratamiento de los deslizamientos epifisarios secuelares en la cadera del adolescente.
Osteotomías de pelvis.
Patología tumoral pediátrica.
Actualización en fracturas de codo en el paciente pediátrico.
Escoliosis en PC.
ORTOPEDIA ONCOLÓGICA:
Curso de instrucción práctica: generalidades en ortopedia oncológica.
Sarcomas de partes blandas
Nuevos implantes en ortopedia oncológica.
Tumores del esqueleto inmaduro.
PIERNA, TOBILLO Y PIE:
Reconstrucción en fracturas de tobillo.
Hallux Valgus – Hallux Rígidus.
Osteotomías supramaleolares.
Pie diabético.
Pie plano adquirido del adulto.
Pie cavo y transferencias tendinosas.
Tendinopatía aquileana.
TRAUMA:
Módulo fémur/ Módulo pierna / Módulo pelvis
AO Day on line – “Volviendo a los principios”
● Principios generales de tratamiento de las fracturas.
● Principios de manejo de la lesión de partes blandas asociada a fracturas.
● Principios de manejo de infecciones asociadas a osteosíntesis.
XXIII Jornadas para Instrumentadores quirúrgicos en Ortopedia y Traumatología
Módulo I. Artrodesis de tobillo: Variedad de tratamientos quirúrgicos
Módulo II. Revisiones acetabulares con defectos múltiples, soluciones
Módulo III. Mesa Redonda: El impacto de las emociones en época de crisis
Módulo IV. Custome Service en cirugía traumatología. Nuevo rol del Instrumentador
Módulo V. Cirugía oncológica navegada. El instrumentador dentro del equipo
Módulo VI. La importancia del quirófano de flujo laminar en el control de infecciones del sitio quirúrgico.
Módulo VII. Innovación ergonómica en instrumental para traumatología
Módulo VIII. Rol técnico en VTP/CIFO
XXV Congreso de Residentes en O y T
- Mesa 1: Tema cadera – “Artroplastia Fallida, planeamiento preoperatorio en cirugía de revisión”
Discusión – Cierre del caso – Tips and Tricks
- Mesa 2: Tema Trauma de miembro superior – “Cirugía de salvataje de miembro”
Discusión – Cierre del caso – Tips and Tricks
- Sesiones de trabajos con opción a Premio – Temas: “Fracturas del adulto mayor” y “Infecciones Osteoarticulares”
- Simposios: “Fuego cruzado”
MESA 1: “Artrosis de cadera en el Adulto joven. Osteotomías vs. Artroplastia”
MESA 2: “Displasia de cadera en el paciente joven. Osteotomía vs Artroplastia”
MESA 3: “Elongación de miembros inferiores en población pediátrica. Utilización de clavo magnético vs tutores externos”
- Mesas Cutting Edge Topics
Mesa 1: Mejor revisión Bibliográfica con opción a premio. Tema “Asistencia computarizada en el planeamiento preoperatorio, inteligencia artificial en cirugía traumatológica y ortopédica, cirugía asistida por robot en O y T”
Mesa 2: Mejor revisión Bibliográfica con opción a premio. Tema: “Recuperación temprana después de una cirugía ortopédica. Actualidad de protocolos ERAS, EPOC.“